FILOSOFÍA INSTITUCIONAL
Somos una institución educativa inclusiva La filosofía de la Institución Educativa Distrital La Merced se enmarca en los principios éticos, morales, religiosos y científicos, con miras a la formación integral del educando, mediante la aplicación de la ciencia y la tecnología en el desarrollo de proyectos, la convivencia y el respeto por los derechos humanos. Formando jóvenes con sentido crítico, analíticos, y responsables consigo mismo y con los demás, que lideren desarrollo en su comunidad, que trabajen por los derechos humanos a la vida, a la solidaridad, y a la comunicación sincera, que descubran en la naturaleza la presencia de Dios y que mejoren su calidad de vida, el de su familia y su comunidad.
NUESTRA MISIÓN
Somos una institución inclusiva que ofrece una modalidad técnica comercial, que desarrolla habilidades conocimientos y valores para formar un ser social y competente.
NUESTRA VISIÓN
Ser una institución líder en la gestión de una educación inclusiva, con criterios de calidad y pertinencia en la formación integral de ciudadanos competentes y asertivos.
NUESTROS PRINCIPIOS INSTITUCIONALES:
La Institución Educativa Distrital La Merced brinda estímulos, respeto y protección de manera comprometida y responsable para la formación integral de los educandos teniendo como base los siguientes principios:
- Éticos y Morales: fortalecimiento de la persona humana, para construir una sociedad pluralista, abierta a la diversidad, equilibrada y responsable.
- Pedagógicos: Orientada al desarrollo armónico de todas las dimensiones y potencialidades del ser humano, con criterios de equidad centrados en los procesos cognitivos, afectivos, volitivos y psicomotores.
- Ambientales y Ecológicos: Interesados en la formación de seres humanos respetuosos con la naturaleza y el medio ambiente y el desarrollo de una conciencia ecológica.
- Históricos y Sociales: Formar seres respetuosos de las tradiciones, históricas de la humanidad, de la cultura nacional, regional y local.
- Estética y Afectiva: Seres formados en el respeto a la vida y en el amor, en el reconocimiento a la diferencia, a las diferentes manifestaciones del arte.
- Religiosos: ser respetuoso a la libertad de cultos y creencias, asumiendo la dimensión religiosa desde lo humanístico en cualquiera de sus dimensiones.
- Institucionales: Brindar espacios y ambientes de aprendizaje para el crecimiento personal y académico y al acceso equitativo a la educación.
- De inclusión: favorecemos la inclusión de niños, niñas y jóvenes en condiciones de vulnerabilidad y con necesidades educativas especiales desde el preescolar hasta la media.